Las 8 claves de la transformación digital
Hola Revoluzionarios!
Para empezar, entender que la Transformación Digital es esencialmente contacto con la tecnología.
No ha habido ninguna revolución tecnológica sin tecnología pero, sin embargo, es cierto que la cultura de empresa debe adecuarse a todo ese proceso.
Si lo hacemos de manera desconectada tendremos empresas u organizaciones muy avanzadas tecnológicamente pero de escasa capacidad para aprovechar sus beneficios o, por otro lado, podríamos tener empresas con una cultura organizativa muy engrasada pero sin comprensión tecnológica.
Lo ideal es hacerlo a la vez.
Así lo hacemos nosotros, gestionamos el cambio aplicando tecnología desde el primer momento y a nuestros clientes les va bastante bien.
Para que dicha transformación llegue a realizarse, se requiere, al menos, varios de estos ocho elementos claves:
1. Comprensión y liderazgo antes que Estrategia.
Elaborar una estrategia clara y flexible, es decir, que no debe que ser rígida ni la misma durante unos años; sino que tiene que ser modificable.
De ahí que sea tan importante comprender el momento que vivimos y responder de manera efectiva a un propósito de toda la organización.
2. Colocar al cliente en el centro de la cadena de valor.
Es indispensable conocer todos los puntos de contacto con el cliente y repensar toda la empresa a partir de ese grado de conocimiento.
La idea sería eliminar el departamento de ‘atención al cliente’ y convertirlo en una actitud de empresa.
3. Convertir los datos en información.
Trabajar en modelos tecnológicos capaces de extraer datos de esos clientes para que estos sean parte del modelo de empresa y que se logre una conexión real con él para entenderlo a tiempo real.
4. Estimular la venta predictiva.
En toda transformación tecnológica la tecnología es esencial.
En esta, la clave parte de un modelo que sea capaz de ofrecer capas de inteligencia artificial a nuestra comprensión de los datos existentes.
De la inteligencia artificial a la conciencia analítica que nos aporta toda la tecnología cognitiva.
5. Focalizar en la automatización de procesos.
No existe transformación digital sino se automatizan procesos.
La tecnología tiene que permitir que en una empresa los procesos sean más eficientes y más óptimos pero a partir de una relación eficiente entre todos los miembros de la organización.
Pasar de pensar juntos a hacerlo en común es parte de ese objetivo.
6. Innovación en nuevos modelos de negocio.
Si ya se posee un modelo de negocio, se deben estimular nuevos que hagan uso de las tecnologías existentes y combinarlo con el conocimiento acumulado.
Se puede innovar, ser eficiente y ganar dinero con algo que hace 10 minutos era impensable como ‘servirizar algunos productos’.
7. Estimular un nuevo modelo de organización.
Aquello que llamamos gestión del cambio en este caso es fundamental.
No podemos convertir en robots a los miembros de una organización.
El término robot deriva de la palabra checa ‘robota’ que significa esclavo.
Desde entonces se ha aplicado a cualquier máquina que, independientemente de su tamaño, forma o movilidad, es capaz de realizar de forma desatendida y autónoma las acciones para las que ha sido diseñado. De ahí que será fundamental.
Proponer la definición e implantación de nuevos hábitos de liderazgo y nuevas formas de relación como factor crítico de éxito y evolucionar hacia un modelo de liderazgo transformador, inspirador e impulsor del cambio.
8. Fabricar un nuevo empleo.
Todo lo que no se pueda automatizar tendrá un valor incalculable y será necesario destacar esas habilidades humanas que no puedan digitalizarse.
Sin embargo muchas de esas ‘skills’ propiamente humanas lo serán en mayor medida e intensidad en el momento en el que asuman que con tecnología se pueden potenciar.
La tecnología es el ‘cómo’ y nosotros siempre seremos el ‘porqué’.
Habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad tecnológica, el error inteligente y la capacidad de hacer buenas preguntas nos llevarán a un nuevo modelo de empleo que se debe ir estableciendo mientras transformamos nuestras empresas.
Conclusión
No hay llaves maestras para que una empresa sea exitosa en su transformación, pero sí podemos intuir el camino que pudiera ayudarnos a enfrentarnos al mayor desafío que nuestra economía y sociedad va a vivir.
Buscar
Categorías
- All (8)
- Clients (3)
- Design (4)
- News (3)
- Plantillas Notion (2)
- Transformación digital (3)